Detuvieron a un aduanero y un despachante que hacían «delivery» de dinero entre Posadas y Encarnación

Un aduanero y un despachante de aduana fueron detenidos ayer en la cabecera del lado paraguayo del puente San Roque González de Santa Cruz, que une a Posadas con Encarnación y que se encuentra cerrado al tránsito vecinal desde hace casi 60 días.

Este funcionario de la Aduana y el despachante (agente de tránsito aduanero), aparentemente, estaban haciendo «delivery» de dinero de asignaciones de la Anses cobrado con tarjetas de débito a nombre de argentinos o paraguayos con doble nacionalidad que están viviendo en Encarnación.

La policía paraguaya encontró aproximadamente 500.000 pesos en fajos con pequeñas cantidades que oscilaban entre menos de 10.000 y 30.000 pesos. Cada uno estaba separado con un papel que detallaba el monto extraído, deducido un monto que rondaba el 10% o 15% (se presume que era la comisión) y la tarjeta de débito en cuestión, con el nombre del interesado.

«¿Cómo llegó la plata hasta acá? No sabemos. Hay gente que viene todos los días hasta acá que trabaja en Migraciones o Aduana en la Argentina. No podemos asegurar, podría ser de paraguayos que cobran en la Argentina», explicó un agente de la Policía paraguaya al canal Más Encarnación.

La Aduana informó que ya separó al funcionario de su puesto en la cabecera argentina del puente Roque González de Santa Cruz e inició una investigación interna. Además, mañana realizará una denuncia ante la fiscalía de Posadas «a primera hora».

La Directora Regional de la Aduana, además, le dio de baja a su certificado de circulación, que le permitía ir y venir por el puente en tiempos en donde por allí no cruza casi nadie.

Puente cerrado
El puente Roque González de Santa Cruz está cerrado desde la última semana de marzo y nadie puede cruzar, salvo aquellos que transportan mercaderías. Por flujo de tránsito es la tercera entrada o salida de la Argentina, detrás del aeropuerto internacional de Ezeiza y el puente Tancredo Neves en Puerto Iguazú.

Hay muchos ciudadanos argentinos que viven del lado paraguayo y cobran asignaciones o jubilaciones de la Anses en los bancos argentinos, pero en los últimos dos meses no han podido cruzar para efectuar ese trámite.

Por orden la la fiscal paraguaya Angelina Arriola, los dos detenidos fueron puestos en libertad y el dinero lacrado enviado al depósito de la Fiscalía como evidencia.

Para el jefe de la división de delitos económicos de la Policía Federal paraguaya el transporte de este dinero no representa ningún delito, ya que no alcanza ni siquiera a los 5.000 dólares y está dentro de las cantidades que cualquier persona puede transportar libremente sin declarar, informó el portal Itapúa Noticias.

About Post Author