Con 23 obras en ejecución, el programa 100 puentes realiza conexiones en toda la provincia

El gobierno de Misiones continúa desarrollando el plan estratégico de interconexión vial denominado Programa 100 Puentes que, en su tercera etapa, comenzó en julio 13 obras nuevas e intensificó el ritmo de trabajo en otros 10 pasos con el objetivo de habilitarlos a la brevedad. Las obras se ejecutan en localidades de distintos puntos de la provincia a solicitud de los intendentes.

En el municipio de Tres Capones, se comenzó con la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Concepción, allí ya se estableció la zona de obra en el camino vecinal, ya que el puente tendrá una nueva ubicación y se comenzó con las excavaciones necesarias. No hay corte del tránsito habitual.

En Apóstoles, sobre el arroyo Tuna, se inició  la obra de un nuevo puente para reemplazar el existente, que tenía tablero de madera.  A su vez en el municipio de San Pedro se iniciaron los trabajos para la construcción de  una nueva alcantarilla cajón  sobre el arroyo  Mbyguá, en el camino vecinal del barrio San Miguel.

En Pozo Azul, sobre el arroyo Tres Vueltas, Vialidad Provincial se retomó la construcción de un nuevo paso, de la misma forma, en el acceso al Parque Industrial de Apóstoles se reactivó la obra del nuevo puente sobre el arroyo Chimiray Miní II.

En la localidad de San José, se avanza con la obra de un puente sobre el arroyo homónimo por Ruta Provincial 204, y en el mismo municipio, más precisamente en Paraje «San Juan de las Sierras», se construye un paso sobre el arroyo «Las Tunas Chico».

En Leandro N. Alem, por Picada Urquiza, se trabaja en la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Bañado Chico, el mismo reemplazará el paso anterior en una zona de importante tránsito de camiones de carga. En el mismo camino vecinal se construyó y habilitó un puente sobre el Mártires Chico, por lo que Vialidad de Misiones ya dio soluciones concretas en la zona. Además, en Puerto Esperanza, se trabaja en las excavaciones para comenzar con la construcción de un nuevo paso sobre el arroyo Yarará III.

Todas estas obras se suman a las que se iniciaron en Santo Pipó sobre el arroyo Ñacanguazú en un camino vecinal, en el Soberbio sobre el Arroyo del Pueblo, y a los que están en etapa final en Pozo Azul, San Antonio, San Vicente, Panambí, Bonpland, Azara, Colonia Wanda, Bernardo de  Irigoyen, Cerro Corá y Santa Ana.

«Para Vialidad el Programa 100 Puentes es muy importante, por esa razón le dimos continuidad con la tercera etapa, trabajamos en rutas provinciales y caminos vecinales. Las solicitudes nos llegan por medios de los intendentes y así generamos soluciones concretas. La gran mayoría de los puentes que hoy están en obras son en caminos terrados, fundamentales para garantizar la conectividad hacia la red vial provincial y nacional», señaló el ingeniero Sebastián Macias, presidente de la DPV.

About Post Author