Murió por coronavirus Ramona Medina, referente de la Villa 31 que denunció la falta de agua

A la muerte de la dirigente de La Garganta Poderosa se le sumó la de Víctor Giracoy del comedor «Estrella de Belén». Se agudiza la crisis en barrios populares.

Los miembros de la familia de Ramona Medina también tienen coronavirus

Los miembros de la familia de Ramona Medina también tienen coronavirus, entre ellos, una hija con discapacidades múltiples.Imagen: Garganta Poderosa

Las muertes por coronavirus se multiplican en la villa 31 de Retiro. Al fallecimiento este domingo de Ramona Medina, vocera de la Garganta Poderosa que denunció la falta de agua en el barrio, se le sumó el de Víctor Giracoy, coordinador del comedor «Estrella de Belén» e histórico referente social de la comunidad.

Los nuevos decesos llevaron más preocupación sobre el Covid-19 a los vecinos del Barrio Padre Mugica, que pedirán que se declare la «emergencia sanitaria» en el lugar que ya contabiliza 851 casos de coronavirus, casi el 71% del total en los barrios populares.

La evolución del nuevos virus en Argentina 

Según datos suministrados por la Ciudad, los 1.201 casos totales en los barrios vulnerables representan el 32 por ciento del total en la ciudad de Buenos Aires, 3706.

Ramona Medina

Ramona Medina, la vocera de la Garganta Poderosa que era insulinodependiente y había contraído coronavirus en el Barrio 31 de Retiro después de 12 días sin agua, murió este domingo en un hospital de la Ciudad a los 42 años tras permanecer tres días internada y con toda su familia contagiada, entre ellos una hija con discapacidad múltiple, según informó la organización en un texto publicado hoy titulado «Nos mataron a Ramona».La Garganta Poderosa@gargantapodero

«NOS MATARON A RAMONA»

Apretando los dientes, golpeando el teclado, mordiendo la rabia y escupiendo lágrimas, nos toca escribir ahora esta mierda, para gritar todo eso que Ramona ya gritó.

No vamos a parar,
¡hasta que paguen los responsables!

NO PODEMOS MÁS.#JusticiaPorRamona

Ver imagen en Twitter

19,7 milInformación y privacidad de Twitter Ads15,7 mil personas están hablando de esto

«Ramona les dijo en tiempo pasado, todo eso que nos cansamos de gritar durante dos meses, todo eso que no quisieron escuchar (…) ni cuando dejaron 12 días al barrio sin agua, ni cuando gritó desesperada que tenía 7 personas de riesgo viviendo hacinadas», escribió el militante de La Poderosa Nacho Levy.

Video: Garganta Poderosa

Coordinadora de Salud de la Casa de la Mujer en el Barrio 31, Ramona Medina había salido en varios programas de televisión las últimas semanas clamando por el restablecimiento del servicio de agua potable que ponía en riesgo de contraer coronavirus a todo el barrio pero también a ella y a los integrantes de su familia.

Víctor Giracoy

Víctor Giracoy, referente de más de 25 años en el comedor «Estrella de Belén» del Barrio 31 de Retiro, falleció luego de contraer coronavirus, según informó el Comité de Crisis de ese barrio.

«Tenía casi 60 años y era una persona de riesgo porque tenía diabetes y obesidad. Estaba internado desde el domingo pasado. Creemos que se contagio en el comedor pero no sabemos bien», dijo a Télam Héctor Guanco, integrante del comité, y agregó que «Víctor era muy bueno, lo querían mucho en el barrio».

«Era un referente del barrio, desde la época de la dictadura. Era una persona indiscutible», dijo a Télam Emilia, otra integrante del Comité de Crisis Barrio Padre Mugica.

Según el reporte de del gobierno porteño, hay confirmados 1.201 casos de Covid-19 en los barrios vulnerables de la Ciudad, donde los más afectados son el Barrio 31 con 851 y el Barrio Padre Ricciardelli (1-11-14), con otros 287. Unas 141 personas ya recibieron el alta médica mientras que hasta hoy se contabilizaron 9 fallecidos en total en los barrios populares.

Casos

La distribución de casos en barrios vulnerables se completa: 32 en el Bario 21-24; 10 en Ciudad Oculta; 5 en Barrio 20; 4 en Barrio Cildañez; 3 en Rodrigo Bueno; 2 en Barrio Lacarra; 2 en Barrio Bonorino; uno en Zavaleta; uno en Barrio Fátima; uno en el Barrio Inta; uno en Piletones y otro en el Barrio Mitre.

El defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, dijo Télam Radio que vienen «insistiendo en la intervención del estado en cada uno de los barrios» y aseguró que «el virus ataca a los mayores lugares de concentración de personas».

«La necesidad es que el Estado esté con todo en cada uno de los barrios para hisopar y salir en búsqueda de la gente que puede tener síntomas, se necesita más presencia», aseguró Amor y pidió por «la provisión constante de agua, no es responsabilidad de una persona, es un derecho humano».

«Los curas estamos preocupados por lo que está pasando en las villas. En las de Capital está trepando el número de contagios y estamos pidiendo a las autoridades que enfoquen su trabajo en estos barrios», dijo a Télam Radio el Padre Pepe.

«Nos entristece la muerte de esta compañera que encabezó el reclamo por el agua. Estamos muy tristes también por la muerte del ‘Oso'», afirmó el religioso.

About Post Author