El Gobierno confirmó 23 nuevas muertes por coronavirus

El total de fallecidos es de 3.082 en Argentina. El acumulado de personas confirmadas con COVID-19 sumó 167.416

El total acumulado de personas confirmadas con COVID-19 es de 167.416El total acumulado de personas confirmadas con COVID-19 es de 167.416

El Ministerio de Salud informó este martes por la mañana 23 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 3.082 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 67,4 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,8% sobre los casos confirmados.

Los últimos decesos informados son los de 12 hombres: ocho residentes en la provincia de Buenos Aires, tres de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y uno de Mendoza, y once mujeres: siete de la provincia de Buenos Aires y cuatro de Capital Federal.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 4.890 los casos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 167.416 el total de infectados, mientras que los internados en unidades de terapia intensiva son 1.002.

Ciudad de Buenos Aires

Un total de 55 personas fallecidas, el número más alto de muertes notificadas hasta el momento, y 1.063 nuevos casos de coronavirus fueron registrados ayer en la Ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 1.150 los decesos y a 54.949 los positivos desde el inicio de la pandemia, informó esta mañana en Ministerio de Salud porteño en su reporte diario.

La tasa de letalidad (fallecidos sobre casos confirmados) en el distrito es del 2,09%, en tanto se acumularon 19.600 personas dadas de alta, de las cuales 370 fueron reportadas ayer. La cifra de muertes más alta notificada hasta el momento se había registrado el 21 de julio, con el fallecimiento de 51 personas. El sistema de salud porteño notificó que detectó 835 nuevos casos de personas no residentes en la Ciudad con Covid-19 y otorgó 109 altas, mientras que 19 personas no residentes fallecieron.

Desde marzo pasado, fueron realizados un total de 213.976 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 39,1%, de los cuales 142.352 se realizaron a residentes de la Ciudad con una tasa de positividad del 40,9%. De total de 2.135 hisopados notificados ayer en la Ciudad, la positividad fue del 49,8%; en tanto que en los últimos siete días se realizaron 5,7 test cada mil habitantes.

En el sistema público de salud, que dispone de 450 camas de terapia intensiva, hay ocupadas 275 (61,1%) con pacientes graves de Covid-19, mientras que de las 1.500 camas para paciente moderados la ocupación es del 53,4% (801) y de las 5.000 camas para casos leves se están utilizando un 62,8% (3.141).

En los barrios populares ayer se detectaron 62 nuevos casos de coronavirus (12.799 acumulados) y el total de fallecimientos asciende a 136 con una letalidad del 1,1%.

Las altas acumuladas son de 8.338 en esos conglomerados, de las cuales 99 fueron otorgadas ayer, según el reporte de Salud.

Con la búsqueda activa del plan Detectar, que realizan en conjunto Ciudad y Nación, se registraron hasta ahora 1.895 casos en Barrio Padre Mugica (exvilla 31); 2.495 en el barrio Padre Ricciardelli (exvilla 1-11-14); 2.715 en el barrio 21-24 (Barracas); 1.803 en barrio 20 y 1.545 en el barrio 15 (ambos de Villa Lugano), 696 en el barrio Carrillo y 160 en el barrio Rodrigo Bueno.A Flourish chart

También se confirmaron 637 casos en Balvanera y 295 en Flores; mientras que en La Boca hubo 250 positivos; en Constitución 200; en Barracas 282; en Almagro 284; en Palermo 195; en Pompeya 99; en Villa Soldati 189; en Paternal 129; en Chacarita 170; en Parque Chacabuco 74; en Boedo 19; en San Cristóbal 104; en Mataderos 105; en Recoleta 44; en San Telmo 90, en Caballito 139; en Villa Lugano 112; y en Parque Avellaneda 51.

Buenos Aires

Los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 98.228 tras confirmarse 3.351 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó hoy el Ministerio de Salud provincial.

Según precisó la cartera sanitaria a cargo de Daniel Gollan, se registraron 560 casos por cada 100.000 habitantes, y 47.805 personas ya se recuperaron y recibieron el alta.

En el territorio bonaerense fallecieron 1.592 personas desde la llegada de la pandemia al país, en marzo pasado.

Del total de contagiados, el 51% son hombres, 48,6% mujeres, y hay 0,4% “sin datos”.

Sobre el total de casos, el 60,7% corresponde a contagios comunitarios, mientras que 15,1% fue por contacto estrecho con casos confirmados; 15,9% está en investigación la causa y el 6,9% corresponde a trabajadores de salud, indicó el informe oficial.

About Post Author