
Misiones declaró la emergencia epidemiológica y sanitaria por 120 días

La provincia de Misiones declaró la emergencia epidemiológica y sanitaria por 120 días. El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó, junto su par de el departamento de Itapúa de Paraguay, Juan Schmalko, una reunión con referentes de salud y anunció una serie de medidas financieras, de conectividad de los centros de salud, licencias médicas y la suspensión de actos de gobierno que impliquen la concurrencia de público masivo. Es a causa de la epidemia del dengue y la amenaza del Covid-19. El gobernador indicó tras la reunión que el gobierno de la provincia está en condiciones de otorgar líneas de crédito con un año de gracia, con un tope de $5 millones con tasas inferiores al 15% para clínicas, sanatorios y laboratorios bioquímicos para su reacondicionamiento y disponibilidad en caso de ser necesario. También anunció que se flexibilizará la conexión a internet para consultas de pacientes con síntomas del virus. En el caso de este padecimiento, es fundamental que la persona sea tratada y aislada. «Vamos a otorgar una baja de 20% del costo de internet a los proveedores que dependen de Marandu y ampliamos a su vez el 40% de capacidad de internet de forma gratuita a los proveedores”. Además indicó que se va a reforzar la atención médica domiciliaria que tiene la provincia. «Es el caso de las consultas especiales de pacientes con patologías respiratorias. Vamos a establecer guardias médicas activas online desde el ministerio de Salud Pública, sanatorios y las diferentes obras sociales. Se trabajará desde un 0800 que derivará a cinco guardias médicas online”. “Se establecerá la concesión expedita de licencias médicas en caso de pacientes sospechosos de dengue sin necesidad de confirmación por laboratorio. Además establecemos en sintonía de lo impuesto por el gobierno nacional, la concesión de licencias médicas en casos sospechosos de coronavirus y el aislamiento voluntario en caso de haber estado en países con circulación viral”. “A partir de hoy suspendemos todos los actos de gobierno que implique la concurrencia de público masivo por 20 días. No tiene influencia sobre el sistema educativo y las clases y, finalmente vamos a declarar la emergencia epidemiológica por 120 días”. |