
La negociación por el precio del tabaco pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles

Tras la segunda reunión de la mesa de concertación del tabaco para establecer los precios para la zafra 2020 en la sede del Ministerio del Agro, se concluyó que la negociación paso a un cuarto intermedio hasta el miércoles. Una brecha del 30% entre lo ofrecido por la industria y lo pedido por los productores motivo una nueva convocatoria prevista para el miércoles 11 de marzo en Alem. Al inicio de la reunión las empresas realizaron un ofrecimiento del 40% de aumento en el valor a pagar por el tabaco comparado con la campaña anterior. La oferta se basó, según explicaron desde el sector, que la inflación sólo llegó al 55%. Los representantes de los productores solicitaron un 85% de incremento, basados en la inflación y el valor del dólar. Las posiciones de cada uno de los sectores no cambiaron en un ámbito de tensa calma por lo que, la intervención del ministro Oriozabala, logró pasar a un cuarto intermedio para que las partes revisen las posiciones. Al regreso los empresarios subieron la oferta un 5% y los productores bajaron un 10% las pretenciones iniciales. Tras una serie de exposiciones decidieron que se establezca una nueva pausa en las negociaciones hasta el próximo miércoles, cuando se volverá a reunir en la sede de la Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM) en Alem. Los productores aseguraron que no pueden aceptar menos de un 75% de aumento en la materia prima entregada, ya que sólo con esos valores estarían por encima de la inflación y el aumento de los productos necesarios para desarrollar la actividad. Las autoridades de la cartera agraria confían en que en la próxima reunión se logre un acuerdo para iniciar la zafra de este año. De la reunión participaron los representantes de las empresas compradoras CIMA, Blasa, Massalin, y Alliance y las cooperativas CTM y CoTaVi. Por el sector de los productores estuvieron los representantes de la ACTIM, APTM y de la Cámara del Tabaco. |