Argentina importará billetes para evitar faltantes

La medida significa un mayor gasto para el país, pero permitirá a la Casa de la Moneda dedicarse a la impresión de billetes de $1000

En tiempos de emisión monetaria récord, el Gobierno llamó a una licitación internacional para abastecerse de billetes de 500 pesos con el fin de evitar un posible faltante de circulante, trascendió hoy de fuentes de la Casa de la Moneda.

La licitación fue convocada por la Casa de Moneda el 7 de julio último, luego de que el gobierno decidiera suspender la emisión de billetes de nueva denominación de 5.000 pesos.

El Banco Central había hecho el pedido a la Casa de la Moneda sobre la base de cálculos de su equipo de técnicos, para que no falten billetes en el mercado y había solicitado recibir los nuevos billetes de 5.000 pesos entre junio y septiembre por 200 millones.

El presidente Alberto Fernández ordenó suspender la emisión de los nuevos billetes, con lo que se decidió convocar a la licitación para evitar el posible faltante de billetes.

La importación representa un gasto más alto para el Estado, pero le permitirá a la Casa de la Moneda dedicarse a la impresión de los billetes de 1.000 pesos. Aunque, según reporta el diario La Nación, está casi cerrada una importación de billetes con la figura del hornero desde Brasil.

Sin embargo, fuentes del Gobierno le explicaron al medio Infobae que por el momento eso no será necesario porque la Casa de la Moneda está trabajando “normalmente”. “La imprenta de la Casa de la Moneda están a su máxima capacidad imprimiendo billetes de $1.000 y de $200, por ahora no hace falta realizar ningún pedido”, explicaron.

En la licitación internacional por 250 millones de billetes de 500 pesos, la Casa de Moneda aclara que dará provisión del sustrato y las tintas y el pedido incluye la primera entrega por 100 millones en agosto, otra igual en septiembre y otros 50 millones en octubre.

Si bien el documento le da prioridad a las empresas de origen nacional por la Ley de Compre Argentino, no hay firmas en el país que tengan la capacidad de proveer esa cantidad de billetes en el corto plazo.

About Post Author